lundi 10 octobre 2011

ST SEVER: 11/11/11, JOURNÉE TAURINE ORIGINALE ET INÉDITE.

L'EXPLOIT DE LA PEÑA JEUNE AFICIÒN, DE SAINT SEVER.

Como anunciado hace poco en este blogue, publicamos el programa completo de la jornada taurina de SAINT SEVER, organizada por la peña "JÒVEN AFICIÒN", de este pueblo del departamente de las LANDAS

11 de NOVIEMBRE 2011

9H30 : Tentadero de machos, con lidia, tercio de varas y muleta, sólo el ganadero decide matar o no su novillo:

CELESTINO GARCIA ( Santa Coloma)

VALRUBIO (Vega Villar)

GUSTAL DEL CAMPO CERRADO (Arranz)

MARIANO CIFUENTES ( Coquilla )

MALABAT ( Atanasio)

Para los toreros:
VICTOR MENDÈS
RICARDO TORRÈS

JULIEN LESCARRET

RAÙL VELASCO

MARIO DIEGUÈS

El torero más antiguo de alternativa va escogiendo su toro.
Los picadores serán señores Imbert y Langlois con sus caballos.

A las 16 horas: NOVILLADA SIN PICADORES

Lidia de las ganaderías por antigüedad:
PABLO MAYORAL (Veragua)

URCOLA

CASTILLEJO DE HUEBRA ( Murube)

ASTARAC (Pedrajas)
CRUZ MADRUGA MARTINEZ (Baltasar Iban)

CONTRERAS ( Guateles)

Para los novilleros:

JUAN CORTES
BORJA JIMENEZ
TIAGO SANTOS

(Gracias a Victor de la peña "Jeune Aficion)





mercredi 5 octobre 2011

EN ATTENDANT LA TEMPORADA 2012....

....Le BLOG CITOYEN ET TAURIN prend la relève du BLOG TAURIN ET CITOYEN.

L'actualité taurine prendra bientôt ses quartiers d'hiver.


Ici, on parle des YONNET, le 23 Octobre prochain, à AIRE/SUR/ADOUR. Au risque de retrouver une nouvelle fois au palco l'indéboulonnable, l'irremplaçable, l'infumable Amestoy, qui m'a gâché tant de tardes, je m'abstiendrai, avec regret, pour Hubert et Françoise YONNET, de rejoindre la plaza aturine.


Nous reste St SEVER: j'avoue que je n'avais réalisé de prime abord, l'originalité et la prouesse de la Peña "JEUNE AFICION", de réunir ONZE encastes différents le 11/11/11 pour clôturer leur semaine taurine. Chapeau! Nous y serons, évidemment, leur aficion le mérite largement. Preuve nouvelle, si besoin était, que les aficionados responsables des "petites" arènes font beaucoup plus pour sauver la corrida, - en variant les encastes présentés, ils font connaître ainsi des élevages qui, sans leurs efforts, disparaîtront au profit du mono encaste domecstiqué exigé par les figuras pompe à fric,- que les grandes plazas spécialisées dans les défilés de chèvres et de bédigues sans forces, droguées, souvent sans cornes.


Sans parler de leurs indultos de la honte!


Rendez-vous donc à St SEVER, le 11 NOVEMBRE, dès 9H00, pour une belle jounée de rencontre aficionadas.


Et place au blog "CITOYEN ET TAURIN", en attendant le printemps 2012.


P.S. Pourvu que nos amis ORTHÉZIENS repoussent fin juillet leur feria! Ils doivent comprendre qu'il serait impossible, à beaucoup d'aficionados comme nous, qui courons de CERET à ORTHEZ, de faire une croix sur la plaza catalane, qui nous fait tant rêver.

mercredi 21 septembre 2011

DIA DE NOVILLOS EN ALCORIZA ENCANTADORA

Habia novillos de los Maños, en VILLA DE ANDORRA, ese domingo 11 de setiembre. Y teniamos el abono. Pero nuestro hotel era en ALCORISA, pueblo en fiestas tambièn, con una novillada anunciada de CEBADA GAGO.
ALCORISA, patria de NICONOR VILLALTA, su torero de la tierra, cuyos muchos carteles y fotos celebran el recuerdo en el bonito sitio de su peña, cerca de la puerta de la plaza de toros, bajo los tendidos. RAQUEL, la simpàtica y rubia patrona del hotel Casa de la Fuente- MANOLO es el patròn, su marido, tambièn hombre muy simpàtico, pero, ¿ quièn manda en el matrimonio, sino la mujer ? – nos sugeriò de visitar , entre otros lugares, la nueva plaza, construida en 2002. Siguiendo su consejo,el programa de nuestro domingo debia de ser totalmente cambiado.

Porqué arriba, suerte para nosotros, hemos encontrado PEPE, un hombre que pronto fué un nuevo amigo: sin conocernos, este nos invitò a tomar un café. PEPE es aficionado, pero sobre todo es un pilar de la peña de ALCORISA. Con él, en su coche, hemos bajado a tomar una bebida, hemos encontrado sus amigos, muchos, a la terraza del bar, después fuimos ver a los novillos y asistir al apartado, y por fin PEPE nos invitò a comer con él y los socios de la peña – 300 personas ! -, sobre todo con una sabrosa y riquisima sopa de alubias, con carne y muchas otras buenas cosas. En esas condiciones, me parecia imposible y poco razonable quitar tan buena gente, y por eso fuimos sentarnos en el coso de ALCORISA, con la complicidad de ANGELA, la maravillosa esposa de nuestro aficionado bien-hechor, y su amiga Mari-Jose.
Otra sorpresa : IMANOL SÀNCHEZ, triunfador de ANDORRA, figuraba al cartel. El primer novillo pronto le hace retirar, después una fuerta embestida contra el caballo. Pequeña faena fuera de cacho, el novillo se ha pronto parado. Pero el chaval sabe transmitir al pùblico, quièn llegò a la plaza para divertirse, y como la vispera en ANDORRA, todos contentos. Y como el novillero consigue un estoconazo eficaz cuyo tiene el secreto, echàndose en el morillo, le dan dos orejas.
PABLO SANTANA tiene como apoderado ANDRÉS SÀNCHEZ, torero salmantino retirado, que no cesa de gritar desde el callejòn- tambièn el mozo de espada ( !) le acompaña a gritar repitando « bièènn, bièènn », dos tramposos que intentan influir el palco- lo mejor seria darle buenos consejos a su protegido para bien torear y aprender a lidiar, que fullerias de ese tipo. Su novillo es manso y flojo, SANTANA abusa del pico, y de posturas engañosas, la muleta a menudo enganchada. Proba un recibir detràs de un pinchazo. A pesar de un trabajo regular, empieza una vuelta que pocos pedian. Sin duda su familia le aplaudio para hacerle salir del callejòn.
PABLO COLOMER viene de CALANDAR, un pueblo vecino de ALCORISA. Claro que a los aficionados le gustarian verlo triufar, el niño parece torear poco, pero no le falta ànimo. Su toreo es poco brusco, sin mucho temple, a menudo marcha atràs. Secunda vara después de los clarines, a pesar que sea justito. No impide que PABLO sea sacudido con violencia, una cornada seria, con herida a la muslo derecho. Cogida emocionante, miedo en las gradas para el joven chaval. Lo llevan del coso, pero vuelve con ànimo para matar su novillo que ha quedado peligroso, boca cerrada, cabeza alta. ¾ de espada poca trasera, el animal queda en pié, luchando contra la muerte. Y cae en bravo cerca de las tablas. ¡ Dos orejas !
IMANOL SÀNCHEZ inflama ya la plaza con sus espectacular tercio de banderillas. El quiebro ; magnifico, pero « al violin » tambièn encanta al pùblico. Ovaciòn en las gradas.
Rodilla encorvada para conducir el novillo al centro. Cite de 20 metros – « a la RINCON »- para empezar una faena que ira crecendo, de natural y con la derecha, cruzado, adelantando la pierna : un torero ! De nuevo cite dando distancia al toro, arte puro, que transmite a las gradas. Hasta que el animal se para. Otra entera fulminante, echàndose en el morillo, sin trampear . ¡Dos orejas y rabo!!
El secundo novillo de SANTANA carga contra el piquero, que evita el batacazo. Después de la embestida prometedora, la faena sera insipida, sin transmisiòn, sin dominio, la lidia inexistante, a pesar de pasas cambiadas del empiezo. Un desplante que no se imponia. Porque el novillo nunca fue dominado. Tres pinchazos antes de 1/3 de espada. ANDRES SÀNCHEZ, apoderado decepcionado, hace una mueca hacia el palco, pero su pobre protegido no merecia que el silencio. Y no son las muecas y las trampas que aprenderan a torear a su alumno.
COLOMER no vuelve de su herida. A IMANOL, el niño de ZARAGOZA, de enfrentar el ùltimo novillo. Que sale de los chiqueros con la boca ya abierta. Una mini pica solamente escamotea la prueba de la bravura. El animalito cae desde entonces los primeros capotazos. IMANOL le da poco distancia. Manso y flojo, el torito llore y brama a cada movimiento : una pena. Un ultimo estoconazo habitual, un perfecto éxito, del joven torero, - ¡ CINCO estocadas en toda ley en dos tardes !- fin de la novillada de ALCORISA.

Mi conclusion : dos dias de encuentros que te hacen amar la vida, de amistad, de aficion, dos jornadas inolvidables. Gracias a PEPE, ANGELA, MARI JOSE, VALERIO, MARIA, y sus amigos, a RAQUEL y MANOLO, hotel « La Casa de la Fuente », todos buena gente, a todos que nos han manifestado sentimientos y hospitalidad. Fabuloso recuerdo, para nosotros que conocian nadie, y que han encontrado tantos amigos.
Los novillos : decepcionantes, pero la fiesta fué tàn hermosa, y lo que rodeaba tàn caluroso, que nos recordaramos antes de todo de eso, de la alegria que hemos compartido. De vuestra hospitalidad.
El rabo ? El màs dificil a admitir, para los aficionados a los toros a quienes no le gustan regalos demasiado generosos. Porque la corrida corre un gran peligro, que hay que defenderla, y que un rabo es un trofeo que no significa nada, tampoco el indulto, debemos solamente preocuparnos de recompensar con buen sentido, y sobre todo exigir una fiesta integra, una lidia integra, el resto, y antes de todo los trofeos excesivos, no vale que para perjudicar una corrida en crisis, que tantas personas quieren prohibir. Y la señora alcadeza, hermana de PEPE, que presidaba al palco, me dijo después que no podia que obedecer al pùblico, que « NO PODIA HACER DE OTRO MODO » que salir de nuevo el pañuelo, entonces que los peones mandaban con muchos gestos y gritos – lo que es prohibido - la peticiòn del pùblico.
Entre peones tramposos, y pùblico de electores amigos, muy muy dificil de juzgar con moderaciòn.
Pero, a pezar de mi integritad, de mi exigencia cultural, mi agradecimiento a todos, amigos de ALCORISA, un fuerte abrazo, hemos llevado en el corazòn, desde vuestro bonito pais, recuerdos de fiesta y de amistad, que nada ni nadie no podrà borrar.

La plaza de toros : inaugurada en 2002, de capacidad de 3400 localidades, en un maravilloso ambiente.

Abrazos. Aficionadamente .
Pedrito

lundi 19 septembre 2011

A LOS AMIGOS ESPAÑOLES DE ANDORRA Y ALCORISA

DECEPTONANTES PRIETO DE LA CAL DE ANDORRA

Este año, mi esposa y yo, habiamos eligido de ver las novilladas de « VILLA DE ANDORRA », los carteles me parecian interesantes. No para encontrar otra aficion torista improbable, como la que conocemos habitualmente en unas famosas placitas de Francia. Yo que no puedo soportar las tristes imàgenes de las corridas « light » que comentan en Canal Sur los « Romerito boys », -« TOROS PARA TONTOS » es su programa semanal-, espectàculos que hacen tan malo a la corrida enferma de demasiadas trampas, yo queria descubrir otra aficion que la nuestra, otra gente, otros paisajes, todo lo que no somos acostumbrados, manera de comparar lo que nos es comùn y lo que es diferente a los aficionados, porque dicen aqui o allà que la aficion española parece poco rigurosa, es màs festiva, espòntanea.¿ Eso puede explicarse – lo pienso,yo, pero me puedo engañar- por la liberaciòn de la envoltura de la dictatura ? A los aficionados españoles le gustan sacar los pañuelos para exigir orejas y rabos,
Simbòlos de la fiesta de toros, sin los cuales no puede haber fiesta, y eso hacia los màs pequeños pueblos. Yo habia conocido esa aficion hace treinta años, en Extremadura, en Andalucia, y queria descubrirla de nuevo, porque nos enriquecemos a encontrar otra gente y sus costumbres, difrutar y compartir juntos, a pesar de nuestros sentimientos differentes, y me recordaba que amigos malagueños que me acompañaban en los cosos han dejado de ir a los toros, la aficion les ha quitado : ¿ porqué ?

¿ Que contar ? Antes de todo, el contacto, amistoso, pronto fraternal, maravilloso, còmplice, con gente encontrada sòlo durante unas poquitas horas, gente solo preocupada de difrutar, gente hospitalera, generosa, que llega a la plaza atraso, llevando nevera y parasol, sin apretarse- el paseillo empieza con 10 minutas de retraso, en FRANCIA, en muchas plazas, eso provoca una bronca- , pero aqui, es dia de fiesta, poco importa , después reparten su merienda con gran corazòn, te ofrecen cañas como si fueres de su familia, y esos momentos no pueden ser que placer compartido , alegria, hasta la felicidad de vivir un buèn rato. Es tan importante difrutar de la vida con gente sincilla y amable.
La novillada : como dicho, decepcionante. Los novillos flojos y descastados, muy bien presentados, ciertamente, con cabezas bonitas, pero débiles, a pezar del batacazo infligido por el jabonero salido en primero. ALBERTO GOMEZ no fué a la altura. Tomaron los toros a penas una pica o un picotazo, los novilleros supen solo profilarse, sin nunca cruzarse, para dar pases a animales que no podian avanzar, ni jugo ni poder, ni embestida, nada casta. ¿ Còmo asombrarse hoy a ver desfilar tantos pobres animales, como en la mayoria de los casos, que la gente se aleja de las plazas ? Media plaza, hoy, en ANDORRA. Igual por el domingo.
El segundo jabonero rompe un burladero : después, lo paga, en seguida, porque se arrodilla dos veces ? Flojo, y noblote, distraido, sin embestir. IMANOL se echa sobre el morillo, una entera fulminante. Oreja.
A IVÀN ABASOLA no le falta la osadia, falta de tecnica. Con la muleta ahoga a su novillo que no tiene tampoco ni jugo ni fuerza. Torea con el pico, fuera de cacho, de perfil y siempre de perfil, como la mayoria de los toreros de hoy, el novillo manda, el novillero retira, y se permite un desplante aùnque su novillo termina vincedor del enfrentamiento. Una espada en
la espalda, ladeada. El toro muere en pié, uno de los dos màs encastados.
El toro salido en cuarto persigue a los banderilleros : peligro. Empuja el caballo con valentia, a pesar de la carioca y de la salida cerrada por el varilarguero. Y cae. GOMEZ empieza su faena pasitos detràs, la muleta siempre acariciando la cara del animal, pierna derecha siempre atràs, otro desplante tramposo, desarmado final. Estocando, espada y muleta en el suelo. Que pena !
IMANOL ya sabe torear los tendidos. Banderillas : primeras a pitòn pasado, las otras mejoras, sobre todo su quiebro poderoso. Mandando los aplausos. Su novillo es muy noble, sigue perfectamente la muleta, en una faena de dominio agradable, el novillero sabe explotar sus cualidades, y transmitir su alegria a las gradas. Olés del pùblico encantado. Por fin, con la espada, un empeño de gran clase, echandose en el morillo. Saliendo atropellado. Y el novillo que queda en pié para morir. Otro encastado. Dos orejas.
El ultimo, un manso que escapa al caballo, tampoco no sera toreado como lo mandan los canones. Aqui tambiè, toreo de perfil, hacia atràs. Con la derecha, igual con la mano izquierda. Cruzarse, el arte de Cucharès, no lo aprenden màs en las escuelas taurinas. Solo dar illusion, hacer pases haciendo pasar el toro mirando las gradas. El novillo se para rapidamente, mira las tablas. Ni transmisiòn, ni dominio, asi se acaba la « faena ». Estocada en la espada, segunda en los cartilagos. ¡ Vaya torero !

La mùsica : demasiada, porque no se puede difrutar de una buena faena, con tan importante ruido. Empieza desde los primeros muletazos, hasta la estocada. Pero es la tradiciòn , una necesidad para que la fiesta sea bella. Para difrutar como quiere la gente. Un vecino de grada me decia que por su parte va a los toros una vez o dos, como muchos, en el año. Van a celebrar la fiesta, aùnque vamos a ver TOROS. Por eso reclaman « mùsica », aùnque exigimos toros para salvar la corrida. La FIESTA BRAVA.
A cada uno su aficiòn. Pero no olvidar que la corrida vive un gran peligro, como nùnca vivio.
Alguazil : invisible. Palco : demasiado generoso, para nosotros, aficionados al TORO REY. Pero no olvidar: es la fiesta, y la fiesta es lo màs importante, màs que el rigor que esperamos nosotros de la lidia.
Y lo repito : pùblico muy muy consagrado( ?). Generoso con el pañuelo para premiar los toreros, tanto como para nosotros, con sus cañas y bocadillos de jamòn de TERUEL con tomate : tenemos suerte de haber eligido VILLA DE ANDORRA, para cerrar la temporada 2011 ¡ Una felicidad!

Una experiencia, y sobre todo mucha suerte, de haber conocido otra aficiòn, con gente poca exigente, - como lo somos nosotros llamados los integristas, entonces que somos solo integros, - pero gente tàn atractiva.
Muchisimas gracias a los amigos aficionados de ANDORRA.
Hemos pasado un rato delicioso, con muy buena gente : eso vale màs que todas las corridas de Dax, Béziers, o Bayonna.